Search Results (34 titles)

Searched over 21.6 Million titles in 0.22 seconds

 
Education (X) Romance Language Literature Collection (X)

       
1
|
2
Records: 1 - 20 of 34 - Pages: 
  • Cover Image

Prácticas en Educación Bilingüe/Plurilingüe

Septiembre 2009 - número 01 E d i c i o n e s l e t r a 2 5 V i l l a t o r o y v i l l a l b a e d i t o r e s I s s n 1 6 8 9 -6 8 9 1 R e v i s t a d e l i b r e d i s t r i b u c i ó n P u b l i c a d a b a j o l i c e n c i a C r e at i v e C o m m o n s 3 . 0...

01 Every Teacher is a Language Teacher - David Marsh 02 Grupos interactivos en un centro bilingüe - Borja Garrido Aguayo 03 The pilgrims' project - Nuria Prieto Díez 04 Portfolio: un paso más allá en CLIL - Elena del Pozo 05 El teatro breve en el aula de idiomas - Encarnación Lucena Solís 06 To clil or not to clil:. Entrevista con Carmen Pérez Vidal Fco. Xabier San Isidro Agrelo 07 Ready made resources for Clil classes - Nina Lauder 08 Recursos en Internet - Manuel F. Lara Garrido...

Read More
  • Cover Image

Costa Rica: Viaje a la utopía : Diario de viaje y entrevistas alrededor de la educación y las tecnologías

By: Benjamin Casadiego Cabrales

El libro es un viaje a través del Programa de Informática Educativa de la Fundación Omar Dengo en Costa Rica. Desde esta perspectiva de libro viajero y por lo tanto asequible a múltiples miradas, el documento nos abre una ventana para acercarnos al sentido profundo de un proyecto que, revisado con atención, puede dar claves importantes para nuestros trabajos locales y regionales....

“Invertir recursos en la educación en lugar de un ejercito, crear, en el pasado, una orquesta sinfónica cuando no había ni tractores para arar la tierra, son decisiones contra-intuitivas que toma Costa Rica a lo largo de su historia.”...

Presentación………………………………………………… 7 Agradecimientos……………………………………………. 8 Primer cuaderno: Apuntes en el mapa ……………………………………………….. 9 Los comienzos del viaje: educación y sociedad…………. 10 Los inicios del proyecto de Informática Educativa…......... 13 Las historias multiculturales de Port Limón………………. 14 Una escuela en la comunidad Bribri…………………...…. 17 El Cahuita Computer Center………………………………. 19 Los primeros borradores de un proyecto…………..…….. 21 La mirada actual: quince años después……….………… 22 La vida en la casa y en el colegio……………………...…. 27 Las rutas de la utopía…………………………………….… 31 Noticias desde Colombia………………………..…………. 32 Los caminos del volcán Poas……………...……………… 33 Una escuela Boruca……………………………………..…. 36 ¿Leemos más con las tecnologías?................................. 36 El proyecto World Links: escuelas conectadas en el mundo……………………….. 38 Aulas de aprendizaje por proyectos…………………….... 40 Conversación en Sarchí…………………………………… 45 Segundo cuaderno: La ruta del Congreso Infantil……………………..…………….. 49 La ruta del congreso infantil…………………………………50 Tejidos y antesalas del Congreso………………………....

Read More
  • Cover Image

Caracoli : Los Caminos de Libro

By: Benjamin Casadiego Cabrales

Desde la indagación por la experiencia del leer, para entender la pertinencia de un programa y la calidad real de éste, hemos puesto énfasis, menos en lo que dicen los índices de lectura y más en esos lectores que acuden a la biblioteca, que llevan libros para sus casas y llaman a los demás a leer; hemos preguntado por lo que hace una profesora con un libro, lo que hace un estudiante con su libro y lo que un libro hace con ellos desde que sus páginas son desplegadas. ¿Por qué leen los que leen? ...

Si moramos, como hombres, en el habla, si nuestra esencia es el habla, ¿qué pasa cuando ésta no nos es permitida, cuando es defectuosa o no pertenece al territorio de los hablantes?...

Presentación 5 Introducción 7 Capítulo 1 Libros que se expanden 21 Capítulo 2 Lectores y ciudadanía 35 Capítulo 3 Libros y escuela 45 Capítulo 4 Nos vemos en la biblioteca 59 Capítulo 5 Escuela de promotores de lectura comunitarios 71 Bibliografía83 Capítulo 6 Crónicas de lectores en el Cesar 85 Capítulo 7 Escrito en las márgenes 235 ...

Read More
  • Cover Image

Caracolí: Historias de Lectores

By: Benjamin Casadiego Cabrales

La primera parte relata la tradición de la lectura y los lectores en el departamento. Comienza con la historia de alguien muy querido por nosotros, el señor Carlos Guevara que hace más de 30 años se vino desde Sincelejo, Sucre, a transformar un barrio, una ciudad y un departamento desde su relato del mundo. Nada de lo que hablemos de lectura, juego y escritura creativa puede pasar por el lado de ese señor que con sus juegos, su exquisito relato oral, sus trompos, sus cocas y sus enormes libros nos puso a pensarnos como lectores y hacedores de una sociedad mejor. Para fortuna nuestra don Carlos sigue apoyando nuestras acciones, jugando con la palabra, haciendo nuestra vida más llena de sentido. El libro sigue con otra aventura igualmente maravillosa, una gesta que se convierte en referente para todos los escritores del Cesar: El taller literario José María Vargas Vila y su Festival de Poesía. La historia nos cuenta cómo unos muchachos nacidos en San Diego, convencidos del valor de la palabra deciden organizarse y convertir sus búsquedas literarias en una experiencia organizada que, gracias a la gestión de ellos mismos, genera pub...

Cuando se bajó de “El cubano”, un camión de carga que lo trajo desde Sincelejo y comenzó a desentumecer las piernas en lo que por esos años era el terminal, es decir un andén y una vieja casa cerca de la galería, Carlos Guevara parecía un libro. Los libros se parecen a las personas: tienen memoria, experiencia, saberes, historia y tienen otros libros a cuestas, como los humanos tienen hijos, como los asesinos tienen muertos a cuestas. Carlos en el terminal, buscando sus tres cajas amarradas con cabuya en el guarda equipaje parecía un libro, no solo por las historias que llevaba consigo a punto de explotar como flores sino por su experiencia. Cuando llegó al barrio se dio cuenta de que muy pronto tendría que usar esa experiencia para poder sobrevivir, no él solamente ni su grupo cercano, sino todos los del barrio la Guajira, a donde acababa de llegar. ...

Presentación Este libro como un juego de lego Primera Parte: La sombra del árbol Capítulo 1 Las raíces del Caracolí: El bibliobús de Colcultura Capítulo 2: Las raíces del Caracolí: El Taller literario Vargas Vila Capítulo 3 El Caracolí del Cesar Capítulo 4 Caracolí un árbol con tiempo De entrada por salida Segunda Parte: El árbol Capítulo 1 Territorios Capitulo 2 Voces y perfiles de los talleristas Capítulo 3 Las bibliotecas y los bibliotecarios Capítulo 4 Los participantes y sus voces Capítulo 5 Las rondas literarias Capítulo 6 Los talleres Capítulo 7: Las producciones De cómo se hizo este libro Anexos ...

Read More
  • Cover Image

Escuelas para la Vida: Del Dicho al Hecho

By: Benjamin Casadiego Cabrales

Imaginamos escenarios posibles y mejores a través de un proyecto; planeamos ese escenario, hacemos cuentas, pensamos, escribimos y avanzamos en lo que hemos imaginado. Al tiempo nos damos cuenta que lo imaginado no fue con exactitud, que algo faltó o sobró. Hay proyectos a muy corto plazo, como una comida entre un grupo; hay otros para toda la vida como la gestación de un ser humano, hay otros proyectos que salen del marco familiar y se meten en otros vecindarios, buscando mejorar lo presente. ...

Una comunidad de aprendizaje asume que toda comunidad humana posee recursos de aprendizaje, agentes instituciones y redes que necesitan ser identificadas, valoradas, desarrolladas y articuladas para asegurar las necesidades de aprendizaje de todos en la comunidad. Una comunidad de aprendizaje adopta una visión amplia de educación y coloca el aprendizaje en el centro, abarcando educación, talleres y ambientes de aprendizaje. Una comunidad de aprendizaje está basada en la premisa de solidaridad, cooperación y alianzas entre casa y escuela, educación fuera y dentro de la escuela, instituciones privadas y públicas, a la par de un recurso humano, alrededor de una estrategia compartida de desarrollo y transformación comunitaria. ...

Agradecimientos 9 Perfil de la institución responsable 11 Presentación 13 Introducción y resumen 15 La región del proyecto 17 PRIMERA PARTE Plano general 1. Lo que imaginamos 21 2. Lo que no previmos 33 3. Lo previsto 40 4. Lo que iba quedando 43 5. Lo que quedará 52 6. Conclusiones y recomendaciones 58 7. Entrega de cuentas 63 SEGUNDA PARTE Primer plano 1. Raíces en movimiento. Experiencia de construcción de ciudadanía 67 2. Los talleres 78 3. Los foros 92 4. Las exposiciones y ferias 100 5. Los ciclos de cine 103 6. Lo que cuenta la ciudad: La radio una excusa pedagógica 107 7. Palabras para entendernos 116 8. Anexos 125 ...

Read More
  • Cover Image

Carta a la Tía Ofelia : Siete Propuestas Para Un Desarrollo Equitativo Con El Uso De Nuevas Tecnologías De Información Y Comunicación

By: Ricardo Gómez, Benjamin Casadiego Cabrales

El documento ha sido redactado en forma de carta a una tía imaginaria, recién nombrada Secretaria de Comunicaciones de un país latinoamericano. Este pretexto narrativo nos permite abordar de manera creativa la discusión de temáticas y propuestas que ayuden a sacar mejor provecho de las oportunidades que brindan las tecnologías de información y comunicación, TICs, para el desarrollo humano en la región. ...

"El problema más serio que nos encontramos al ver programas que tienen que ver con TICs y desarrollo es que muchísimas veces, demasiadas, éstos están desconectados de lo que sucede y se necesita en el mundo real de las personas"....

1. Construir soluciones concretas 2. Andar al ritmo de la comunidad 3. Aprender de los errores 4. Localizar la comunicación globalizada 5. Trabajar con perspectiva de equidad de género 6. Hablar con voz propia 7. Generar nuevos conocimientos ...

Read More
  • Cover Image

Ventanas para ver, Puertas para entrar : Aportes de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) hacia la construcción de un proyecto de educación para la vida

By: Benjamin Casadiego Cabrales

A través del arte, la literatura, la exploración de ciudad a partir del cuerpo, su casa y el vecindario, los participantes desarrollan experiencias de ciudadanía desde las formas tradicionales y modernas de comunicación. La cuestión central que el documento resolverá es, ¿cómo pueden contribuir las TIC a la construcción de un proyecto de Educación para la vida? De acuerdo con esto, el libro ha sido dividido en 7 capítulos, el primero de ellos dedicado al lugar y el contexto donde se desarrolló el proyecto, el segundo a hacer un recorrido, desde lo local hasta lo continental, sobre los usos de las TIC en la construcción de ciudadanía y gobernabilidad; el tercer capítulo relata el proyecto desde la comunicación y la cultura, el cuarto lo hace desde la educación, el quinto desde la identidad, el territorio y la memoria, el sexto capítulo se enfoca a revisar lo que ocurrió en el proyecto desde la ciudadanía. En el séptimo capítulo desarrollaremos las conclusiones y las perspectivas de trabajo a partir de lo construido. ...

“La actividad cultural -dice Bernardo Kliksberg- ha sido vista con frecuencia, desde la economía, como un campo secundario ajeno a la vía central por la que debe tratarse de hacer avanzar el crecimiento económico. Ha sido con frecuencia tratada de hecho como un área que insume recursos, que no genera retornos sobre la inversión, funcionales económicamente, que es de difícil medición, y cuya gerencia es de dudosa calidad. A su vez también ha existido desde el terreno de la cultura, una cierta tendencia al auto encierro, sin buscar activamente conexiones con los programas económicos sociales. Todo ello ha creado una brecha considerable entre cultura y desarrollo. Ese estado de situación significa pérdidas considerables para la sociedad”...

1 EL LUGAR DE TRABAJO Agradecimientos 9 El universo en un grano de arena 56 ¿Qué es el proyecto De la Calle a la Escuela?11 Introducción 13 La Estructura Del libro 49 Ventana 53 Recapitulando 61 2 TIC Y EDUCACIÓN PARA LA VIDA Una revisión general 64 El complejo camino hacia una democracia de los ciudadanos 71 El entorno regional: América Latina y el Caribe 65 Los cambios 68 La vida en Colombia 72 Recapitulando 75 3 COMUNICACIÓN Y CULTURA En el ojo de las TIC y la Educación para la Vida 78 Primer año. Conectividad: entre la euforia, el desencanto 79 La experiencia de ciudadanía y TIC vista desde la perspectiva de género 87 Segundo año. La conexión indirecta en una ciudad Palimpsesto 89 Tercer año. Internet y radio: una alianza para la educación 91 Radios para la vida 92 Niños y niñas: Las diferencias 99 TIC, escuela y vecindario 93 Las reuniones barriales: Comunicación y cultura a la Calle 100 Las percepciones desde el foro 101 Recapitulando 103 4 EDUCACIÓN En la calle y en la Escuela 106 Las estrategias de aprendizaje 112 Las evaluaciones 117 Recapitulando 121 5 IDENTIDAD, TERRITOR...

Read More
  • Cover Image

Avanzando hacia el reconocimiento social del criminólogo. El nacimiento de Criminología y justicia México: Moving towards criminologist social recognition the birth of Criminology and justice Mexico

By: Juan José Martínez Bolaños, Dr.; José Manuel Servera Rodríguez, Dr.

El presente artículo tiene como objetivo, el dar a conocer las bases del proyecto Criminología y Justicia México , el diario digital y académico que se puso en marcha el pasado 29 de mayo de 2013. Se expone la justificación del nacimiento de este medio de comunicación, con la argumentación de contrarrestar la crisis de la difusión de la Criminología en México, el aprovechamiento de la llegada de la Era Digital, y las nuevas herramientas para difundir el conocimiento en la Red. Sirva este trabajo para conocer la visión y la misión del Proyecto, que en síntesis, no son otra cosa que proponer un camino para avanzar hacia el reconocimiento social del criminólogo....

The present article has the objective to present the project bases Criminología y Justicia México (www.crimiyjustmexico.com), the digital and academic journal that was launched last May 29, 2013. It describes the reasons for the birth of the media, with the arguments to counter the crisis of the criminology diffusion in Mexico, taking advantadge on the arrival of the digital era and new tools to promote knowledge on the Web. This work is planned to expose the project vision and mission, that want to propose a way forward towards social recognition of the criminologist....

Read More
  • Cover Image

El estado actual de la Criminología: Actual state of Crimniology

By: Chris Eskridge X, Dr.

Aunque la evolución de la delincuencia y la desviación responde a la dinámica de los acontecimientos sociales, económicos y políticos a nivel global, es posible que la criminología tenga un impacto positivo en este campo. Para lograr esta meta, será necesario desarrollar los cursos interdisciplinarios en criminología y justicia penal alrededor del mundo, adoptar programas y políticas basados en la recopilación y evaluación sistemática de evidencias, y convertirnos en criminólogos efectivos – no solamente en el ámbito científico, sino también en el mundo político. Actualmente, la criminología no es una disciplina madura y no estamos seguros sobre cómo responder al problema de la delincuencia. Carecemos de instrumentos de diagnóstico preciso, de un cuerpo de conocimientos definitivos, de una comprensión de causas y efectos, y de una serie de modalidades de tratamiento generalmente consistentes. En este sentido, los criminólogos se parecen en algo a los médicos del Siglo XVIII....

This article suggests that while crime and deviance are subject to the dynamics of global socio-economic-political events, the field of criminology can have a marked, positive impact in this realm. To achieve this end, there is a need to advance interdisciplinary criminology/criminal justice education, to embrace systematic, evidence based program and policy evaluation, and to become effective political as well as scientific criminologists. Criminology is not a mature science at this point, and we are not certain how to systematically respond to the crime problem. We lack accurate diagnostic instruments, a definitive body of knowledge, an understanding of cause and effect, and we do not possess a series of generally consistent treatment modalities. In this context, criminologists are somewhat akin to physicians of the 18th century....

Read More
  • Cover Image

La Pedagogía Ciminológica como política de estado: The criminological pedagogy as state policy

By: Agustín Salgado García, Dr.

El fracaso escolar obedece inexorablemente a todo un cúmulo de deficiencias del sistema educativo que se debe ocupar de ayudar al individuo a comprender y manejar asertivamente sus estados emocionales. La necesidad de prevención de conductas antisociales desde la escuela, no ha generado una política criminológica adecuada, a lo sumo, sólo se aplican paliativos que de poco o nada funcionan por la falta de visión y compromiso social. La educación no es válida basada sólo en la enseñanza del contenido curricular del conocimiento, la pedagogía criminológica en el ánimo de prevenir conductas antisociales, tiene como eje central la formación psíquica sana del individuo con un carácter preventivo, antes que remedial; atendiendo además la “crisis de valores” que esta propiciando intolerancia y desacuerdos por la diversidad étnica y cultural existente, ahora ninguna cultura se mantiene completamente aislada de la dinámica cada vez más globalizada, es necesario replantear la noción de la formación del sujeto como ser-social, que lleva a la debacle de su conservación gregaria, por el desmedido uso de la violencia y de las arbitrariedades que r...

School failure is inevitably due to a whole of shortcomings of the educational system which should help the individual to understand and manage their emotional States assertively. The need for prevention of anti-social behaviour from the school, has not generated a criminological policy adequate, at best, apply only palliatives which little or nothing they work by a lack of vision and social commitment. Education is not valid only based on the teaching of curriculum content knowledge, criminological pedagogy in the spirit to prevent anti-social behaviour, has as central axis psychic training healthy individual with a preventive rather than remedial; taking account Furthermore the "crisis of values" that this encouraging intolerance and disagreements by the ethnic and cultural diversity, now no culture is kept completely isolated from the increasingly globalized dynamics, it is necessary to rethink the notion of the subject as being-social formation, leading to the debacle of his gregarious conservation by the disproportionate use of violence and arbitrariness that break with the rule of the rule....

Read More
  • Cover Image

El Periodismo Idea

By: Miguel Argentino Pérez Gaudio

Considerar las informaciones, no como un servicio retórico de palabras, sonidos e imágenes amontonadas, sino como un un servicio de mensaje, que se elabora aportando noticia, datos, opiniones, como alimento intelectual, moral y espiritual para la vida de las personas Ello requiere de una sólida preparación profesional, más allá de lo empírico, recalificando el rol profesional en la dimensión de un operador cultural, líder y gestor de las informaciones, autónomo y autoral, con soporte teóricos, metódicos y metodológicos, que aporta este tratado con las siguientes premisas: '''saber pensar, hacer pensar y dejar pensar'''...

Read More
  • Cover Image

Presentación del Vol. X: Presentation Vol. X

By: Carla Monroy Ojeda, Dr.

Presentación del vol. X

Presentation of the vol. X

Read More
  • Cover Image

Reseña a: Condición femenina y delincuencia. Estudio comparado hispano-alemán y una propuesta sistemática europea : Review: Condición femenina y delincuencia. Estudio comparado hispano-alemán y una propuesta sistemática europea: Review: Condición femenina y delincuencia. Estudio comparado hispano-alemán y una propuesta sistemática europea

By: Carlos García-Saavedra Sánchez, Dr.

RESEÑA STENGLEIN, G; SANCHEZ-BAYON, A: Condición femenina y delincuencia. Estudio comparado hispano-alemán y una propuesta sistemática europea, Saarbrücken: EAE-LAP LAMBERT, 2012, p. 252 (ISBN: 978-3-659-02544-0)....

REVIEW STENGLEIN, G; SANCHEZ-BAYON, A: Condición femenina y delincuencia. Estudio comparado hispano-alemán y una propuesta sistemática europea, Saarbrücken: EAE-LAP LAMBERT, 2012, p. 252 (ISBN: 978-3-659-02544-0)....

Read More
  • Cover Image

La responsabilidad del egresado de Criminología: The responsability of the criminologist

By: Jorge Alberto Pérez Tolentino, Dr.

Palabras escritas en agradecimiento a la designación que los integrantes de la Licenciatura en Criminología y Criminalística de la Universidad Popular Autónoma de Veracruz, sede Soconusco, me hicieron como padrino de su generación: 2009-2012....

Words written in gratitude to appoint members of the Bachelor's degree in Criminology and Criminalistics of the Autonomous Popular University of Veracruz, Soconusco headquarters, made me head of his generation: 2009-2012....

Read More
  • Cover Image

Importancia del estudio de las causas delictivas y otros aspectos para estructurar las políticas criminales: Importance of the study of the causes of criminal and other aspects for structuring criminal policies

By: Martha Fabiola García Álvarez, Dr.

Al abocarnos al análisis de conductas criminales, para plantear eficaces políticas públicas, se hace necesario un estudio preliminar sobre todos los aspectos involucrados en el problema. Es así, como en esta labor de investigación, se basa en parte, en el trabajo de campo, realizado en el Centro Preventivo y de Readaptación Femenil (CPRF) de Puente Grande, Jalisco y, por la otra, en la indagación en documentos públicos y en obras bibliográficas, especialmente lo referente a lo aportado por el tratadista Osvaldo Tieghi. Esto, para determinar la necesidad imperante de analizar y basarse en trabajos científicos, para proponer ejes a seguir e incluir todo ello en las Políticas Públicas y Criminales....

To tackle the analysis of criminal behaviour, to raise effective public policies, it is necessary a preliminary study on all aspects involved in the problem. Thus, as in this work of research, is based partly on field work, carried out in the preventive Centre and women's rehabilitation (CPRF) of Puente Grande, Jalisco and, on the other hand, in the inquiry in public documents and women's rehabilitation (CPRF) of Puente Grande, Jalisco and, on the other hand, in the inquiry in public documents and bibliographical works, especially with regard to contribution by Osvaldo Tieghi commentator. This is to determine the need for prevailing analyse and rely on scientific work, to propose axes to follow and include all this in public and criminal policies....

Read More
  • Cover Image

Presentación del Vol. XI: Presentation of the Vol. XI

By: Carla Monroy Ojeda (, Dr.

Presentation

Read More
  • Cover Image

Il Treno

By: Elisabetta Benedetti

Questo libro parla dell'uomo e dell'artista che, inizialmente racchiusi nella stessa persona, si scindono per poi partire ognuno alla ricerca dell'altro. Il treno Š il mezzo immaginario per esplorare l'interiorit… del protagonista. E' la celebrazione del sentimento superiore a tutto, l'arte ed il talento che cambiano il mondo. (www.elisabettabenedetti.com)...

Read More
  • Cover Image

De Milán a Palermo: la aplicación de mecanismos internacionales para enfrentar a la delincuencia organizada transnacional : From Milan to Palermo: the implementation of international mechanisms to deal with transnational organized crime, Volume 11: From Milan to Palermo: the implementation of international mechanisms to deal with transnational organized crime

By: Rubén Cardoza Zúñiga, Dr.

Actualmente, la delincuencia organizada transnacional afecta a toda la comunidad internacional, por lo tanto estamos ante un problema que va más allá de las fronteras de cada Estado. En consecuencia, el modo idóneo para enfrentar esta situación es buscar soluciones de índole multilateral. Por esta razón, dicha comunidad ha adoptado una serie de mecanismos a nivel mundial, los cuales sirven de fundamento para crear estrategias, tanto nacionales como internacionales, para enfrentar la mencionada delincuencia....

Currently, transnational organized crime affects the international community, therefore we are faced with a problem that goes beyond the borders of each State. Mode suitable to deal with this situation is therefore seeking solutions of a multilateral nature. For this reason, the community has adopted a series of mechanisms at the global level, which serve as a basis to create strategies, both national and international, to face the mentioned delinquency....

Read More
  • Cover Image

Comte de Monte-Cristo, Le

By: Alexandre Dumas

Edmond Dantès, a young seaman with a promising future, is arrested at his wedding ceremony under calomnious charges, and locked up in the Chateau d'If for 14 years. During this time, he secretly meets another detainee, l'Abbé Faria, an erudite believed to be insane, who becomes his friend and teacher, and who, upon his death, gives Edmond the secret to a hidden treasure. Dantès then manages to escape, almost drowning in the process, and is believed by all to be dead. With the knowledge and the treasure transmitted by l'abbé Faria, and his own wish for revenge, Edmond Dantès plots the downfall of his enemies under the identity of the Count of Monte-Cristo. Summary by Jc Guan....

Adventure, Romance

Read More
  • Cover Image

Contos para Velhos

By: Olavo Bilac

Olavo Brás Martins dos Guimarães Bilac (Rio de Janeiro, 16 de dezembro de 1865 — Rio de Janeiro, 28 de dezembro de 1918) foi um jornalista e poeta brasileiro, membro fundador da Academia Brasileira de Letras. Criou a cadeira 15, cujo patrono é Gonçalves Dias. Sua obra compreende além de poemas, textos publicitários, crônicas, livros escolares e poesias satíricas. Foi considerado na sua época, o Príncipe dos Poetas Brasileiros. Juntamente com Alberto de Oliveira e Raimundo Correia, foi a maior liderança e expressão do Parnasianismo no Brasil, constituindo a chamada Tríade Parnasiana. A publicação de Poesias, em 1888 rendeu-lhe a consagração. Contos para Velhos é uma coletânea de poemas e pequenas histórias de tema adulto, publicada sob o pseudônimo Bob.(Sumário escrito por Vicente)...

Short stories, Erotica

Read More
  • Cover Image

Fauteuil Hante, Le

By: Gaston Leroux

L'intrigue se déroule sous la coupole de l'Académie française. À la suite de la mort de Mgr d'Abbeville, chaque nouveau candidat à l'immortalité qui est désigné pour occuper son fauteuil, meurt lors du discours d'hommage à son prédécesseur. Hippolyte Patard, secrétaire perpétuel commence à désespérer, personne ne voulant être le successeur de Mgr d'Abbeville, craignant une malédiction lancée par un mage, dont on n'aurait pas voulu comme académicien. C'est alors qu'arrive Gaspard Lalouette, simple antiquaire et marchand.(Wikipedia)...

Mystery, Fiction

Read More
  • Cover Image

La Transformación

By: Miguel Argentino Pérez Gaudio

Considerar las informaciones, no como un servicio retórico de palabras, sonidos e imágenes amontonadas, sino como un servicio de mensajes, que se elaboran aportando noticias, daros, opiniones, como alimento intelectual, moral y espiritual para la vida de las personas. Ello requiere de una sólida preparación profesional, más allá de lo empírico, recalificando el rol profesional en la dimensión de un operador cultural, líder y gesto y de las informaciones, autónomo y autoral, con soportes teóricos, metódicos y metodológicos, que aporta este tratado con las siguientes premisas: saber pensar, hacer pensar y dejar pensar....

Read More
  • Cover Image

Antichambers, Antipoesies, Bizarreries

By: Florentin Smarandache

Un costaud force une traInee a fuir sa villa. II entretient des relations avec une autredes relations de sang. Le gars court la gueuse jusqu' au bOI-del, ou il est -a la botte d'une prostituee dlkllaussee. Le male lui rcgarde en face son dos puis il met a nu cette femelle deja deshabillee....

Read More
  • Cover Image

Contos Do Entardecer

By: Antonio Ribeiro de Almeida

In these tales he shares with the reader, are the reminiscences of the first day of school (who can forget the first professor?), Remembrances of childhood Christmas and other stories catadas in the corners of Minas Gerais, where he was born. Cabo Paulino, Astrogildo, os Córdovas, a preta velha Sá Anja saem do passado e vêem viver connosco suas vidas plenas de sabedoria, aventura e simplicidade. Cable Pauline Astrogildo, the Cordova, the old black Sa Anja leave the past and see how they live their lives with us full of wisdom, adventure and simplicity. São os olhares da alma que não se desmancham. They are the eyes of the soul that will not break down....

“Contos do Entardecer”, do Ribeiro, é uma delicia de ler. Assim como são os artigos que ele escreve, com senso apurado e estilo elegante, para as páginas de Opinião, do jornal Diário da Região de São José do Rio Preto, para o Correio de Uberlândia e A Imprensa. Nestes contos que ele compartilha com o leitor, estão as reminiscências do primeiro dia de aula ( quem se esquece da primeira professora ? ), as relembranças do Natal da infância e outras histórias catadas nos cantos das Minas Gerais, onde nasceu. São os olhares da alma que não se desmancham….”...

Apresentação - Cecília Demian. 1 -- A Carta Perdida. 3 -- A Procissão do Encontro. 9 -- A Última Missa do Galo. 15 -- A Promessa Inesquecível. 18 -- Álbum de Formatura. 22 -- Aprendendo a Ler. 26 -- Cabo Paulino. 30 -- A Primeira Namorada. 34 -- O Jornalista e o Cardeal. 40 -- Relembranças do Natal. 46 -- Tom Mix na Colônia. 49 -- O Presidente. 52 --...

Read More
  • Cover Image

La Función Social de la Educación Superior en la Sociedad del Conocimiento Europeo

By: Karsten Krüger & Laureano Jinénez & Alba Molas

NESOR (“New Social Risks and the role of universities”), un proyecto de investigación co-financiado por la Unión Europea a través del programa Socrates, ha analizado la función de la educación superior en el nuevo modelo social europeo, que es uno de las referencias estratégicas de la Unión Europea para la sociedad del conocimiento. Se prestó especial atención a las desigualdades sociales que están emergiendo en la sociedad y economía del conocimiento. Se analizó en que manera las universidades contribuyen y pueden contribuir a mitigar las nuevas formas de exclusión social y se elaboró un modelo de la educación superior para la sociedad del conocimiento globalizada. En el curso del proyecto, los equipos de investigación ha realizados más de 150 entrevistas con expertos de la educación superior y responsables de universidades en seis países europeas (Austria, España, Hungría, Italia, los Países Bajos y Polonia), se han organizado más de 10 seminarios con expertos, varias conferencias nacionales y 3 conferencias internacionales. Como fruto de esta trabajo investigadora se han elaborado más 24 informes nacionales, 4 informes comparativ...

0. Introducción 1 1. La función social de la educación superior: un marco conceptual 5 2. Educación superior en el modelo social de la sociedad del conocimiento europeo 15 3. La educación superior en los modelos sociales europeos: ¿mitigar riesgos sociales? 24 4. Similitudes y diferencias entre sistemas de educación euperior 34 4.1. La performance del aprendizaje 34 4.2. La educación superior en la construcción de la sociedad del conocimiento europea 39 4.3. Educación superior y nuevos riesgos sociales en la era del conocimiento 56 4.4. La dimensión europea y la internacionalización de la educación superior 73 5. Comentarios concluyentes 79 6. Anexo 86 7. Bibliografía 90 7.1. Publicaciones producidas por el proyecto NESOR 90 7.2. Bibliografía utilizada en el curso del proyecto NESOR 96...

Read More
  • Cover Image

Sexo, Juegos y Punk Rock : Las experiencias de una empresa privada de salud en América Latina

By: R. Alvarado Anchisi, Co-Author; Shiara Esquivel B., Co-Author; D. Mariela Beitia, Co-Author

En la redacción de un blog, que inició muy genérico, sin presupuesto y que tampoco generaba ingresos, empezamos a notar una similitud entre algunos tópicos de medicina y biología, y otros de negocios. Sin ánimos de usarlo como una estrategia de mercadeo, encontramos que la investigación es como el sexo, porque hay que hacerlo para entenderlo, el desarrollo es como un juego, porque uno debe cambiar las variables hasta encontrar la combinación correcta, y la innovación es como el punk rock, porque no debe temer al fracaso, debe ser tangencial y no debe tener miedo de retar a lo ortodoxo....

De acuerdo con la Contraloría General de la República de Panamá, en el 2011 el pais contaba con un total de 5,551 médicos, 4,744 enfermeras, 1,171 laboratoristas clínicos, 1,114 odontólogos, 757 farmacéuticos, 257 fisioterapistas y 153 nutricionistas en ejercicio en instituciones públicas de salud.(1) No hay cifras sobre la cantidad de profesionales sanitarios en ejercicio privado exclusivo, pero hay 663 clínicas y hospitales, 250 farmacias y 124 laboratorios clínicos privados, aproximadamente, en todo el país. En Panamá, la mayoría de los profesionales de la salud se ve forzado a trabajar en las prácticas institucional y privada para solventar los gastos propios de una agonizante clase media y de un proceso académico en inflación. Este último fenómero lo comparten la mayor parte de los países del mundo occidental. Nuestro interés de investigar sobre el aspecto empresarial de la atención sanitaria provino de la experiencia al concebir, emprender y operar un pequeño laboratorio de patología en la provincia de Chiriquí, una región predominantemente rural de la República de Panamá, adyacente a Costa Rica. Iniciamos en julio del...

Primera parte 1) Leyes de Loeb 2) Navaja de Occam 3) Adyacente posible 4) Crecimiento -versus- Desarrollo 5) Percepción estética 6) La investigación es como el sexo Segunda parte 7) Juegos que no son juego 8) Poder 9) ¡Hágalo usted mismo! 10) 10,000 horas 11) Nuestras redes 12) El secreto de vivir es compartir 13) Ensuciarse las manos Tercera parte 14) La paradoja sanitaria 15) Innovación 16) Salud 2.0 17) Incompetentes e insoportables 18) Equipos innovadores, no genios solitarios 19) Serendipia y sincronicidad Cuarta parte 20) Arenas movedizas 21) Alma corporativa 22) La confianza es un bien 23) Grandes recompensas, grandes errores 24) Cisnes negros ...

Read More
  • Cover Image

Presentación de la revista electrónica Criminociencia: Presentation of the electronic journal Criminoscience

By: Omar Alejandro De León Palomo, Dr.

Revista Electrónica criminociencia se funda el 01 de enero de 2013 como una forma de tener un medio más de divulgación de la investigación y producción científica sobre CRIMINOLOGÍA y CRIMINALÍSTICA en México; es una revista creada por y para CRIMINÓLOGOS Y CRIMINALISTAS sin fines de lucro, donde se recopilan y publican ensayos y artículos científicos de forma tetramestral....

Read More
  • Cover Image

Ética e Política num Estado Democrático de Direito : Uma contribuição para a democracia em Cabo Verde, com especial ênfase na Ética humanista, Ética cristã e Ética do senso comum: Uma contribuição para a democracia em Cabo Verde, com especial ênfase na Ética humanista, Ética cristã e Ética do senso comum

By: António Barbosa Da silva, Ph.D.

Este livro é uma colectânea de artigos escritos por mim no jornal Terra Nova, desde 1991 até à presente data (2012). O propósito desta obra é, em primeiro lugar, fazer uma retrospecção do que tem acontecido desde a introdução do regime democrático em Cabo Verde, isto é, a partir de 13 de Janeiro de 1991, data em que, pela primeira vez, houve eleições livres nas nossas ilhas, das quais resultou o pluralismo partidário, base da nossa presente democracia....

1. Que diferença existe entre um corvo e um ser humano? Antes de tentar responder à pergunta: que diferença existe entre um corvo e um ser humano, devo descrever um acontecimento que me inspirou a escrever este capítulo cujo título, à primeira vista, possa parecer provocativo ao leitor. Em Agosto de 2004 vi, na televisão Norueguesa, um corvo ferido, no topo de uma árvore, a ser salvo por bombeiros, usando helicópteros. Li também no jornal norueguês, diário de Stavanger (Stavanger Aftenbladet) que bombeiros, com helicópteros e outros meios de transportes, tentaram salvar a vida de um corvo ferido. Pensei logo num comentário que um aluno meu, de mestrado em teologia, vindo do Sul do Sudão, tinha feito 5 anos, antes deste acontecimento, ao ver na televisão Norueguesa uma cobra que veio à Noruega escondida em bananas importadas, o que chamou a atenção dos mass mídia. O comentário dele foi: “francamente esta gente não tem assunto importante com que preencher o noticiário. Tantas pessoas a morrer de fome, sede e doenças em África, sobretudo na minha terra, mas não ouço nenhuma palavra sobre o sofrimento delas e como aliviá-lo. Mas uma...

Read More
  • Cover Image

Propuesta de un protocolo para la ejecución de autopsia psicológica empleando sociometría conductual: Proposal of a protocol for the implementation of psychological autopsy using sociometry behavioral

By: Jacobo Herrera Rodríguez, Dr.; Aurelio Israel Coronado Mares, Dr.

Se realiza en este documento una propuesta metodológica para la ejecución siguiendo un protocolo, de la técnica de autopsia psicológica empleando técnicas pertenecientes a la sociometría conductual. Dentro de este artículo, inicialmente se hace una revisión histórica-conceptual de la técnica de autopsia psicológica, para ubicar sus alcances, así como para delimitar su campo de aplicación y utilidades. Enseguida se exponen algunas cuestiones fundamentales de la sociometría conductual. Finalmente se describe el diseño metodológico propuesto, pretendiendo que esta propuesta sea útil para el trabajo de esclarecimiento de casos suicidas y criminales, así como un apoyo para la labor investigativa policial y la conformación de bases de datos de tipo epidemiológico. Se describe además, el proceso de piloteo que se empleó en este protocolo en particular....

It is carried out in this document a methodological proposal for the execution using a protocol of the psychological autopsy technique applying social-behavioral and social-cognitive maps. This article initially shows a historic-conceptual review of the technique of psychological autopsy in order to locate its reaches, as well as for delimit its field of application and utilities. After that the article exposes some sociometrics behavioral basics. Finally the proposed methodological design is described. The design looks to be useful for the clarification work in suicide and criminal cases and can also help the police work and the configure of epidemiological data base. The test process that was employed in this protocol is described in the text....

Read More
  • Cover Image

El Derecho Victimal en México como instrumento para lograr la justicia frente al fenómeno de la victimización : The victimal law in Mexico as an instrument for achieve justice address the phenomenon of victimization, Volume 11: The victimal law in Mexico as an instrument for achieve justice address the phenomenon of victimization

By: Carlos Rodríguez Campos

El derecho sirve como medio para poder llegar a la justicia, y ello se refleja en el tema del delito en la victimización, cuando una persona es tocada en su esfera jurídica, es decir en la suma de facultades inherentes como ser humano o en aquellas facultades otorgadas por el propio sistema jurídico. Así el derecho se concibe como una creación no terminada del ser humano como consecuencia de su dinamismo e imperfección, debido también, al atraso en contraposición con la realidad social, el derecho victimal como nueva rama de las ciencias jurídicas, surge por la necesidad de crear nuevas disposiciones que regulen estas afectaciones y establezcan una base normativa mínima para que la víctima llegue a recuperar el status previo o se acerque lo más posible a ese estado previo a la afectación ocasionada por el delito, el derecho victimal como nuevo orden normativo relativo a las víctimas del delito y ofendidos por hechos delictivos, se traduce en una nueva rama del Derecho que complementa al Derecho penal, desde el aspecto de completitud jurídica, en sus dos aspectos se propone resolver este tipo de situaciones y proteger a la víctima, p...

The law serves as a means to achieve justice, and this is reflected in the theme of crime victimization, when a person is touched in legal field, ie the sum of inherent powers as human or those powers granted by the legal system itself. So the law is seen as a creation of the human being unfinished due to their dynamism and imperfection, due also to the delay as opposed to social reality, the right of victimhood as a new branch of legal science, arises from the need to create new provisions governing these effects and establish a base minimum standards so that the victim will recover the previous status or as close as possible to the state prior to the involvement caused by the offense, the victimal law as a new normative order concerning victims of crime and offended by criminal acts, resulting in a new area of law that complements the criminal law from the legal aspect of completeness, in its two aspects, intended to resolve these situations and protect the victim, to achieve longed Justice....

Read More
  • Cover Image

Viviane

By: Jean Lorrain ; Paul Alexandre Martin Duval

Comment, Viviane, la fille onduleuse aux crins d'or, courtisane galloise experte en félonie, des douze preux d'Arthur ayant été honnie pour sa langue envieuse et ses viles amours, se vengea.

Ainsi donc tu le veux, couleuvre aux yeux de femme ? Apprends donc la légende. (Extraits adaptés) How the perfidious Viviane took revenge on Arthur's valiants, who held her in contempt, by seducing Myrdhinn, the sorcerer.

So, that is what you want, grass-snake with woman's eyes? Then, learn the legend. (Summary by Ezwa)...

Fiction, Myths/Legends, Play, Poetry

Read More
  • Cover Image

Sarmiento Y la Patagonia

By: Francisco M. Goyogana

Es ésta una nueva obra que se suma a la vasta bibliografía sobre aquel denodado argentino que pasó su vida en permanente lucha, que se llamó Domingo Faustino Sarmiento. Pero no es una obra más, sino un especial trabajo sobre la Patagonia, que tiene por objeto desmitificar una acusación injusta que pretendió deteriorar el nombre del civilizador por antonomasia....

Read More
  • Cover Image

Comédie Humaine, La : Le Père Goriot

By: Honoré de Balzac

Le Père Goriot est un roman d’Honoré de Balzac, écrit en 1834, dont la publication débute dans la Revue de Paris et qui paraît en 1835 en librairie. Il fait partie des Scènes de la vie privée de la Comédie humaine. Le Père Goriot établit les bases de ce qui deviendra un véritable édifice : la Comédie humaine, construction littéraire unique en son genre, avec des liens entre les volumes, des passerelles, des renvois. (Résumé par Wikipédia) Le Père Goriot (English: Father Goriot or Old Goriot ) is an 1835 novel by French novelist and playwright Honoré de Balzac (1799–1850), included in the Scènes de la vie privée section of his novel sequence La Comédie humaine . Set in Paris in 1819, it follows the intertwined lives of three characters: the elderly doting Goriot; a mysterious criminal-in-hiding named Vautrin; and a naive law student named Eugène de Rastignac. (Summary from Wikipedia)...

Literature

Read More
  • Cover Image

Discours sur l’origine et les fondements de l’inégalité parmi les hommes

By: Jean-Jacques Rousseau

De l'inégalité parmi les hommes est un essai philosophique d'une centaine de pages environ, richement annoté par l'auteur, introduit par une lettre de louanges à la République de Genève ainsi que par une préface de l'auteur datée du 12 Juin 1754. Le texte, est amené par la question de l'Académie de Dijon : Quelle est l'origine de l'inégalité parmi les hommes et si elle est autorisée par la loi naturelle ? », sur laquelle repose l'essai entier. (Résumé par Wikipédia)...

Philosophy, Politics

Read More
       
1
|
2
Records: 1 - 20 of 34 - Pages: 
 
 





Copyright © World Library Foundation. All rights reserved. eBooks from Project Gutenberg are sponsored by the World Library Foundation,
a 501c(4) Member's Support Non-Profit Organization, and is NOT affiliated with any governmental agency or department.