Search Results (61 titles)

Searched over 21.6 Million titles in 0.22 seconds

 
Castilian (X) PDF (eBook) (X) Literature (X) Romance Language Literature Collection (X)

       
1
|
2
|
3
|
4
Records: 1 - 20 of 61 - Pages: 
  • Cover Image

El Hombre Más Patético Sobre la Faz de la Tierra

By: Juan Manuel Vélez Ixta

Relato corto sobre un hombre que no puede ser más de lo que es.

Read More
  • Cover Image

El tiempo en los ojos

By: Alfonso Chacon Rodriguez

Los recuerdos se agolpan, abriendo paso como abre un cuchillo la piel: ¿cómo traer de vuelta el pasado sin que regrese el dolor? ¿Cómo justificar la traición, el olvido, el abandono, sin importar la causa, los motivos?...

Pero entre los gritos ella no entiende su nombre, no descifra el "¡Tita, Tita!", conque la interpelan sobre la algarabía del chaparrón, en tanto su hija la tira de la mano, porque un auto sube la cuesta y de ella desciende un espectro que es copia del pasado: el cabello rojizo y una mirada amarilla con una mujer y dos niñas de trenzas negras detrás, y su hija se detiene en su tirón, antes de gritar, conforme sus ojos oscilan hacia el diluvio que nubla la visión, la tierra mojada que rechaza los golpes del líquido ajeno, la tierra endurecida que no sabe ahora, como no supo aquel lejano día aceptar de inmediato el agua, como ella, como la tierra que no se abrió ni se abre como ella ni como la piel cuando la traza un machete afilado. No, piensa, la tierra no otorga de inmediato su complacencia al arado, incluso si ha sido largo tiempo abandonada; no es como ella, entregada al cuerpo oloroso que la extendió sobre el catre y la penetró en un mutuo gemido que fue como un sacrificio ritual, dos cuerpos sudorosos por el calor de la tarde que permanecieron tendidos, mientras la tarde caía y ella pensaba en Ramiro sin pensar en su propio c...

Read More
  • Cover Image

Ayer La Lluvia

By: Emilio Pérez Miguel

A book that analyzes the different archetypes of love, "Ayer La Lluvia" [Yesterday The Rain] is the first work in prose published by Uruguayan writer Emilio Pérez Miguel, and his third book overall after having released two volumes of poetry. In "Ayer La Lluvia", all the shades and half-shades that can constitute any person's inner landscape are surveyed across eleven micro-stories and a short novel, and the ways in which human beings can either be deprived of their most basic motivations or propelled towards their greatest successes are studied time and again. Beginning with "Hemisferios" [Hemispheres] (about the love that leads to death) and ending with "Cuando Estabas Ahí" [In The Days That You Were There] (a short novel centered on the death that leads to love) the pages of the book ponder on archetypes as different as ideal love, real love, surrogate love, the love for hatred... basically, all these stations in which any person's emotional journey can come to rest are arrived at. And the decision to stay anywhere for longer than intended or to take a leave before the time has truly come is analyzed to the bitter end....

Read More
  • Cover Image

Los Viajeros

By: Samuel Witteveen

Un poema pone en movimiento este libro, le sigue una asfixiante rebelión contra la alienación laboral, un romance en medio de la conmoción del movimiento estudiantil y, por último, la crónica de una revolución en una comunidad distópica....

Y en algún rincón, o en el centro de lo inesperado, la idea, la esencia por la que avanzo. La comprensión, tardía y temprana, de todo aquello: La destrucción transformadora. La verdad en el movimiento. ...

Desde este momento mío Arbeit macht frei Los viajeros El tiempo del cuero

Read More
  • Cover Image

Lesión alba

By: E.Emiliano Romero

Vienes del mundo Criba e ingesta Suspensa No serte sino en el polvo Nunca fue el agua Rampa niña Lo que es carne El altiplano tiene tu nombre Nos olvidan ese día...

Read More
  • Cover Image

Lo Que Hay Detrás de una Correspondencia

By: Sergio Aragón
Read More
  • Cover Image

Crónicas del regreso

By: Alfonso Chacon Rodriguez

Relatos de terror y misterio sobre el inframundo.

Hay días en que sólo el viento sopla y la pampa es como un mar de sal que arde en llamas y por los caminitos van los sabaneros siguiendo las reses y en las casas están sus mujeres gordas de brazos oscuros que amamantan sus críos llorones, como si adivinaran, en esas llanuras, que de la soledad a la que han nacido condenados sólo hay una manera de salir. El sol alfiletea los ojos y las pieles son rojas y los labios partidos, y hay gente que dice que los cholos en esta tierra son más hijos de África que de Niyatl, porque hubo un tiempo en que los hombres fueron embarcados a la fuerza por otros de tez más clara para una guerra contra un príncipe que se sentaba en un trono de oro macizo, y los que vinieron en su lugar eran hombres de cabellos apretados y voces duras de hierro, que cantaban a la noche con un dulce quejido. Pero esa historia es vieja y ya casi no se recuerda más que en la brisa fresca de las tardes de fin de año, cuando se habla de cómo antes, con el sol moribundo del equinoccio septentrional que se vive en estas latitudes, se daba lugar a temores más básicos y los nativos corrían a los lupanares y a las iglesias porq...

Read More
  • Cover Image

Factor Crítico Nº 4 ¿Hay una tradición americana? : Revista de cultura, Volume IV: Revista de cultura

By: Factor Critico Revista de Cultura, Editor

Factor Crítico, revista de crítica cultural, dedica su número 4 al análisis de la tradición cultural norteamericana ¿Existe una tradición cultural norteamericana? ¿En qué se basa, cuáles son sus fundamentos, cuáles sus rasgos? Incluye las reseñas publicadas en la revista Factor Crítico durante los meses de Septiembre, Octubre y Noviembre...

Factor Crítico, revista de crítica cultural, dedica su número 4 al análisis de la tradición cultural norteamericana ¿Existe una tradición cultural norteamericana? ¿En qué se basa, cuáles son sus fundamentos, cuáles sus rasgos? Incluye las reseñas publicadas en la revista Factor Crítico durante los meses de Septiembre, Octubre y Noviembre...

Editorial Malas Pulgas Entrevista a Thomas Phynchon Apuntes para una historia de la literatura estadounidense de los primeros estados La lógica de la disidencia Hacia el final del sueño Raymond Carver; Fragmentos de la desesperación Literatura nativo-americana Maurice Sendak; Diles siempre la verdad William Faulkner o cómo ganar una partida de dados Los diez de Factor Crítico ...

Read More
  • Cover Image

Tolvaneras de Almas Secas : Un Estudio Sobre Jesús Gardea

By: Ernesto Emiliano Romero;

Estudio literario sobre "De Alba sombría" de Jesús Gardea

INTRODUCCIÓN I. PALABRA EN EL DESIERTO II. LOS ANDAMIOS DE UN MUNDO De Alba sombría Un mundo de ficción homogéneo III. EL ESPACIO EN DE ALBA SOMBRÍA El refugio y la sombra La descripción desde el tejado IV. LA SOLEDAD NARRADA Un erotismo silente La soledad constitutiva Bibliografía...

Read More
  • Cover Image

Lo que hay detrás de una correspondencia

By: Sergio Aragón
Read More
  • Cover Image

Prácticas en Educación Bilingüe/Plurilingüe

Septiembre 2009 - número 01 E d i c i o n e s l e t r a 2 5 V i l l a t o r o y v i l l a l b a e d i t o r e s I s s n 1 6 8 9 -6 8 9 1 R e v i s t a d e l i b r e d i s t r i b u c i ó n P u b l i c a d a b a j o l i c e n c i a C r e at i v e C o m m o n s 3 . 0...

01 Every Teacher is a Language Teacher - David Marsh 02 Grupos interactivos en un centro bilingüe - Borja Garrido Aguayo 03 The pilgrims' project - Nuria Prieto Díez 04 Portfolio: un paso más allá en CLIL - Elena del Pozo 05 El teatro breve en el aula de idiomas - Encarnación Lucena Solís 06 To clil or not to clil:. Entrevista con Carmen Pérez Vidal Fco. Xabier San Isidro Agrelo 07 Ready made resources for Clil classes - Nina Lauder 08 Recursos en Internet - Manuel F. Lara Garrido...

Read More
  • Cover Image

Factor Crítico II: La crítica

By: Factor Crítico

Especial de Factor Crítico dedicado al análisis de la crítica cultural.

Editorial. Una cuenta pendiente;6 Miguel Carreira El Gemelo oscuro. La crítica;11 Tabaret LA CRÍTICA La crítica en la literatura infantil y juvenil; 17 Jorge de Barnola Apología de la crítica;33 David Sánchez Usanos Las calles de la crítica;41 Miguel Carreira Pippi Calzaslargas meets Lisbeth Salander, o el desplazamiento contextual en la crítica; 63 Por Roberto Bartual Una crítica posible; 71 Paz Olivares AUDIOVISUAL Extrarrestre, de Nacho Vigalondo.; 80 Juego de Tronos vs. The Walking Dead; 85 Shame y el rostro del deseo; 93 La eterna cuestión: ¿el libro o la película? Madrid,1987 ; 98 CÓMIC Mister Wonderful; 105 Dramáticas Aventuras Trimestrales Ilustradas: Selecciones del Comisario Mono.; 110 Mono & Lobo; 114 Mutantes y sociedad. La Patrulla-X (New X-Men); 119 Max y Moritz: una historieta en siete travesuras, de Wilhelm Busch; 128 CUENTO Una carta al director del universo. De sotanos y azoteas ; 133 Arrebatada exactitud. El perro que comía silencio de Isabel Mellado; 141 Perspectiva de mujer. Queridos niños de Juana Cortés; 147 Asombro existencial. Los que llegan por la noche de Vicente Marco...

Read More
  • Cover Image

Aplicaciones de la Función de Smarandache Y las Funciones Prima Y Coprima

By: Sebastián Martín Ruiz

This book is the Spanish translation of Applications of Smarandache Function, and Prime and Coprime Functions.

Read More
  • Cover Image

El Observador, del Génesis : La ciencia detrás del relato de la creación

By: Mrs. Alberto Canen; Mercedes Carreira, Editor

El Génesis ha sido un misterio por miles de años. No se había podido comprender de que hablaba el texto. Si era sólo un poema introductorio a las Sagradas Escrituras, o si realmente contenía información acerca de la Creación. El texto del Génesis dividió las aguas de creacionistas y cientificistas durante mucho tiempo hasta el día de hoy. Con este libro espero que esta separación entre cientificistas y creacionistas se diluya ya que he descubierto la clave que unifica ambos mundos. Creo que la clave del misterio de Génesis es comprender que es narrado por alguien. Un narrador del Génesis. El que observa la visión que Dios le entrega y a partir de allí narra lo que observa y lo observa desde su ubicación humana y terrenal. Esta ubicación terrenal y precisa es la llave para comprender el Génesis....

Era claro para mí que el Génesis era un relato real, eran hechos que podían haber ocurrido pero que estaban de alguna manera enmascarados. ¿Cuál era la clave?, ¿cuál era la piedra roseta que me permitiría interpretar la narración? La clave -descubrí-, era que el relato, el texto, era una narración de alguien que contaba lo que veía. Esa era la clave, ese era el tablero -por decirlo así- sobre el que había que montar las piezas de este rompecabezas. En el texto de la Creación existía un observador, un narrador. No eran sólo versos, no, estaba claro que era un relato. El relato de un observador. Al introducir esta variable -el observador-narrador-, todo cobró sentido. A partir de allí lo demás fue simplemente buscar las preguntas correctas: ¿fue una visión o una revelación?, ¿o ambas?, ¿qué tiempo le llevó la visión?, ¿quién era?, ¿dónde vivía?, ¿cuál era su ubicación? La ubicación, la ubicación era determinante. El observador y su ubicación eran las piezas fundamentales para comprender el relato de la Creación. Este libro describe el camino que debí realizar desde La Biblia hacia la ciencia en un ida y vuelta permanente hasta ...

Introducción....11 1 LA BIBLIA, EL GÉNESIS, LA CREACIÓN......17 ¿Siete días?......17 2 MILES DE MILLONES....21 3 ¡Y EN ESTE RINCÓN… LA VIDA…!....31 4 EL GÉNESIS......37 Los monstruos marinos...50 Pangea y la deriva continental....57 5 LA UBICACIÓN Y EL ENTORNO....65 Babilónicos.....65 Egipcios......68 Hebreos.....70 6 EL ESCRITOR SAGRADO....73 7 EL OBSERVADOR.....75 Contemplando la creación....75 8 MENSAJE Y ENSEÑANZA....101 9 EL CONTENIDO TRASCENDENTAL...109 10 EL EDÉN.....115 La naturaleza humana en un ambiente controlado.....115 11 EL CAMINO ESPIRITUAL......141 Las religiones.......141 APÉNDICE I .....145 La Biblia.......145 Enuma Elish.....146 Jardín del Edén......150 Bit-Adinu.......151 La Vulgata......152 LXX......153 Cain y Abel......153 APÉNDICE II.....155 El valle de las ballenas (Wadi Al-Hitan, Egipto).....155 APÉNDICE III.....163 La ubicación del Edén....... 163...

Read More
  • Cover Image

Catálogo de la Primera Exposicón del Taller Libre de Dibujo D.F.

By: Manolo Garibay; Taller Libre Dibujo D.F.

El taller libre de dibujo surge en 2011 como una necesidad de hacer un círculo de trabajo enfocado en el dibujo al natural y consiste en un grupo de dibujantes entorno a una modelo . El taller es libre y no tiene un programa definido, entre los participantes se acuerdan las poses de la modelo y la duración. Uno de las éxitos del taller radica en la constancia. El dibujo es un disciplina que incluye una compleja calibración de la mirada, que solo se puede dar por medio de la experiencia. Entonces la periodicidad semanal y por lo menos las tres horas por sesión se vuelven aspectos fundamentales para la continuidad del proyecto. En este catalogo se muestran las obras producidas exclusivamente en el taller por 11 dibujantes a lo largo de varias sesiones. Me parece considerable que bajo los mismos parámetros, resulten soluciones, y percepciones tan versátiles; el taller libre de dibujo, respalda por la diversidad y la libertad. ARTISTAS PARTICIPANTES CARLOS CASTILLO JACOB JIMÉNEZ LECHUGA MANOLO GARIBAY TSUNE OROZCO LILIANA ANG JESSICA HERNÁNDEZ RAÚL RAMÍREZ MAURICIO NOYOLA ROBERTO RAMOS R.ALEJANDRO LUNA RAMONC...

CARLOS CASTILLO JACOB JIMÉNEZ LECHUGA MANOLO GARIBAY TSUNE OROZCO LILIANA ANG JESSICA HERNÁNDEZ RAÚL RAMÍREZ MAURICIO NOYOLA ROBERTO RAMOS R.ALEJANDRO LUNA RAMONCHO CASTILLO ...

Read More
  • Cover Image

Calle Subterránea Miguel Hidalgo : Crónica de la Urbanización del Río Guanajuato

By: Alfredo Trujillo Carrillo

Existen muchos mitos sobre la Urbanización del Río de Guanajuato que dio origen a la Calle Subterránea Miguel Hidalgo, así como personas que han tratado de adjudicarse la paternidad por su descubrimiento, promoción, desazolve, proyecto, construcción, arquitectura, etcétera. Lo cual ha motivado la presente crónica que se presenta de una manera lo más objetiva posible en el Cincuentenario de su inauguración. Cabe advertir que parte del escrito data de hace varios años como parte de las memorias de su autor....

Recorrían la última y prolongada bóveda de cañón corrido construida en tabique y vieron la luz de la salida donde se encontraba la Cruz Roja, el Río a cielo abierto encauzado entre altos muros continuaba y daba una curva hacia la margen izquierda, al llegar a ese sitio contemplaron un alto y majestuoso puente construido con un solo y enorme arco (Puente de Tepetapa), después de este sitio encontraron la salida de aguas negras y de inimaginables desechos del rastro; sangre, estiércol, excremento, tripas y larvas acompañadas de un nauseabundo e insoportable olor, Alfredo no lo pudo evitar y vomitó. Encontraron otro puente construido con tres arcos (Puente Ave María), era por el que transitaban los vehículos que salían de la Ciudad, el Río continuaba azolvado y corría a cielo abierto, su recorrido tenía algunos meandros y por su margen izquierda se encontraban las clásicas refaccionarias, gasolinera, tiraderos y cartolandias asentadas a lo largo de la Carretera Federal que daba acceso a la capital del estado de Guanajuato. ...

Contenido Dedicatoria. 1. Propósito 2. Primer contacto con el Río de Guanajuato 3. Origen de las construcciones que podemos admirar 4. El gobernador Lic. Juan José Torres Landa anuncia el inicio de la Urbanización del Río Guanajuato 5. Coordinación con las Compañías Constructoras 6. Verificación de la información existente 7. El Proyecto Ejecutivo 8. Procedimiento constructivo general 9. El trazo de la Calle Subterránea 10. Las entradas y salidas de la Calle Subterránea 11. El colector de aguas negras y pluviales 12. La noche de los carteles 13. Algunos contratiempos 14. Adoquinado y limpieza general 15. Inauguración y visitas importantes 16. Obras Complementarias 17. Reconocimiento a personas que contribuyeron sustantivamente en la Urbanización del Río Guanajuato para convertirlo en la Calle Subterránea Miguel Hidalgo Anexo fotográfico ...

Read More
  • Cover Image

Las Memorias De Cristo 2006 2007 2008 2009 : Oalabras De Dios Para La Humanidad

By: Ian Navarro Martinez; Ian Navarro Martinez, Editor

Las Palabras de Dios y de Cristo día a día en este siglo XXI

Es voluntad del Creador haceros llegar su guía por nuestro salvador Cristo. que yo su siervo recibo sin pausa para elevación de la familia de Dios, el Creador siempre ha guiado a la Humanidad a través de sus profetas y devotos como hoy en día lo hace, Palabras sagradas, vienen de Dios y de Cristo, recibidlas en el corazón, veréis que algunos textos van dirigidos a los que hemos iniciado la labor hace tiempo y el conjunto a todos los llamados a, desde el corazón, ser unidad en la Obra de Cristo siguiendo la Voluntad de Dios, trascendental el fluir con la guía divina al destino de Gloria amados. Ian Navarro....

Read More
  • Cover Image

Un único Dios : El porqué de la creación del pueblo judío

By: Alberto Canen; Mercedes Carreira, Editor

La tarea trascendental del pueblo elegido. Las políticas de la Iglesia Católica. El fin del politeísmoEl pueblo elegido, ¿elegido para qué? Adán y Eva, ¿los primeros de la humanidad o simplemente los primeros del pueblo hebreo? Los judíos, ¿fueron el ejército de Dios? Si hay un sólo Dios, ¿qué pasó con los otros dioses de la antigüedad? Jesús: ¿es Dios o un profeta? ¿Para qué un Mesías? ¿Llegó el Mesías? ¿De qué libera Jesús a la humanidad? La Biblia ¿de qué habla?Alberto Canen encontró respuestas a estas y otras preguntas que muchas veces nos han inquietado y que no hemos podido resolver. Al avanzar con el autor por los textos de la Biblia, el lector percibirá que ante sus ojos se devela una trama encerrada entre sus páginas. Sentirá la misma atracción y curiosidad que vive un detective mientras desentraña un misterio o un arqueólogo ante un descubrimiento. Al encontrar el hilo conductor de esta crónica sagrada, se atan cabos, se unen relatos, se buscan piezas para lograr entender una de las historias más conocidas y -tal vez- menos comprendidas de la Humanidad. En el texto se fusionan citas bíblicas con interpretaciones que surge...

En esta oportunidad el relato me mostró una trama que había estado absolutamente oculta a mi entendimiento. Me ocurrió lo mismo que a esa persona que ha tenido una piedra sobre el escritorio durante años, usándola de pisapapeles y de repente, un día, se da cuenta que la piedra es un fósil, el hueso de un animal, una vértebra. Entonces se dirige al lugar donde la encontró y empieza a buscar alrededor y así descubre las otras partes del esqueleto, las patas, las costillas... Cuanto más busca, más huesos de ese esqueleto aparecen, y más precisa surge la figura, algo similar a esos dibujos para niños que sólo son puntos numerados en un papel y que se deben unir para ver el dibujo oculto. Esta vez, apareció ante mí una figura, una trama, un hilo conductor, y empecé a unir los puntos. Cuantos más puntos encontraba, más nítida aparecía esta figura, esta imagen, esta trama, esta cuerda, y al tirar de la cuerda pude comprobar que yendo hacia atrás llegaba hasta Adán y Eva y hacia delante hasta la actualidad, y luego, podía verla, claramente, internándose en el futuro. Esto me generó un shock, un maravilloso estupor. Lo que vi fue la cre...

Prólogo ....9 1 LA BIBLIA ......17 2 DIOS, CREADOR DE UNIVERSOS ......23 El Génesis .....23 3 LOS PRIMEROS SERES DEL PUEBLO ELEGIDO ....31 Adán y Eva ......31 4 LA PRIMERA GRAN SELECCIÓN .....39 El Diluvio ....39 5 PRIMER ACERCAMIENTO A EGIPTO ..45 Historia de Abraham .....45 6 ABRAHAM Y SU HIJO LOT, SODOMA Y GOMORRA ....49 El hijo de Abraham .....53 Abraham en Guerar .....58 7 EL SACRIFICIO DE ABRAHAM .....61 Isaac hijo de Abraham ......63 Sueño de Jacob ....65 8 HISTORIA DE JOSÉ, EGIPTO, “LAS VACAS FLACAS” .....71 9 LAS PLAGAS DE EGIPTO .....81 La liberación de Egipto .....81 10 EL ÉXODO, UNA “CAMINATA” EN EL DESIERTO ...105 La marcha por el desierto ....112 Batalla contra Amalec ...115 11 LAS LEYES. “Estábamos tan bien en Egipto…” .....117 La alianza ....117 El Decálogo .....118 Dios le da leyes al pueblo de Israel, a través de Moisés .....121 Las Tablas de la Ley .....125 Algunas leyes ....117 La ley del talión, ojo por ojo, diente por diente .....140 La Marcha en el Desierto .....145 12 “EN ESTE DESIERTO NO QUEDARÁ UNO: EN ÉL HAN DE MORIR” .....149 Exploración de Canaán ......149 13 L...

Read More
  • Cover Image

El Periodismo Idea

By: Miguel Argentino Pérez Gaudio

Considerar las informaciones, no como un servicio retórico de palabras, sonidos e imágenes amontonadas, sino como un un servicio de mensaje, que se elabora aportando noticia, datos, opiniones, como alimento intelectual, moral y espiritual para la vida de las personas Ello requiere de una sólida preparación profesional, más allá de lo empírico, recalificando el rol profesional en la dimensión de un operador cultural, líder y gestor de las informaciones, autónomo y autoral, con soporte teóricos, metódicos y metodológicos, que aporta este tratado con las siguientes premisas: '''saber pensar, hacer pensar y dejar pensar'''...

Read More
  • Cover Image

Costa Rica: Viaje a la utopía : Diario de viaje y entrevistas alrededor de la educación y las tecnologías

By: Benjamin Casadiego Cabrales

El libro es un viaje a través del Programa de Informática Educativa de la Fundación Omar Dengo en Costa Rica. Desde esta perspectiva de libro viajero y por lo tanto asequible a múltiples miradas, el documento nos abre una ventana para acercarnos al sentido profundo de un proyecto que, revisado con atención, puede dar claves importantes para nuestros trabajos locales y regionales....

“Invertir recursos en la educación en lugar de un ejercito, crear, en el pasado, una orquesta sinfónica cuando no había ni tractores para arar la tierra, son decisiones contra-intuitivas que toma Costa Rica a lo largo de su historia.”...

Presentación………………………………………………… 7 Agradecimientos……………………………………………. 8 Primer cuaderno: Apuntes en el mapa ……………………………………………….. 9 Los comienzos del viaje: educación y sociedad…………. 10 Los inicios del proyecto de Informática Educativa…......... 13 Las historias multiculturales de Port Limón………………. 14 Una escuela en la comunidad Bribri…………………...…. 17 El Cahuita Computer Center………………………………. 19 Los primeros borradores de un proyecto…………..…….. 21 La mirada actual: quince años después……….………… 22 La vida en la casa y en el colegio……………………...…. 27 Las rutas de la utopía…………………………………….… 31 Noticias desde Colombia………………………..…………. 32 Los caminos del volcán Poas……………...……………… 33 Una escuela Boruca……………………………………..…. 36 ¿Leemos más con las tecnologías?................................. 36 El proyecto World Links: escuelas conectadas en el mundo……………………….. 38 Aulas de aprendizaje por proyectos…………………….... 40 Conversación en Sarchí…………………………………… 45 Segundo cuaderno: La ruta del Congreso Infantil……………………..…………….. 49 La ruta del congreso infantil…………………………………50 Tejidos y antesalas del Congreso………………………....

Read More
       
1
|
2
|
3
|
4
Records: 1 - 20 of 61 - Pages: 
 
 





Copyright © World Library Foundation. All rights reserved. eBooks from Project Gutenberg are sponsored by the World Library Foundation,
a 501c(4) Member's Support Non-Profit Organization, and is NOT affiliated with any governmental agency or department.